Sagem F@st 244x Bedienungsanleitung Seite 68

  • Herunterladen
  • Zu meinen Handbüchern hinzufügen
  • Drucken
  • Seite
    / 189
  • Inhaltsverzeichnis
  • LESEZEICHEN
  • Bewertet. / 5. Basierend auf Kundenbewertungen
Seitenansicht 67
CURSO DE MICROINFORMÁTICA
Capítulo III: Montaje del ordenador - 68 -
3.10 Instalar la disquetera
La disquetera fue prácticamente en la década de los 80 el único método para intercambiar
información entre el PC y el usuario. Las disqueteras antiguas de 5 1/4 ya no existen desde
hace muchos años, eran demasiado flexibles y fáciles de estropear. Después vinieron las
disqueteras de 3 ½ con una carcasa de plástico rígido, apenas perduran hoy en día en nuestros
ordenadores. Al final de la historia de las disqueteras aparecieron unas llamadas de “alta
densidad mejorada” que alcanzaban 2,44 MB, pero que apenas se utilizaron por los usuarios.
Hoy en día resulta muy difícil encontrar en el mercado ordenadores nuevos con disqueteras de
3 ½”. Aunque aún se utilizan en algunas empresas, están condenadas a desaparecer.
Los principales inconvenientes del uso de disquetes es que eran demasiado sensibles a los
campos electromagnéticos y por ello resultaba muy fácil perder la información de un disquete y
su gran lentitud de acceso a la información. Además de resultar muy frágiles. Actualmente han
sido sustituidas con enorme éxito y aceptación por los pendrives o memorias de bolsillo.
A continuación muestro una tabla donde podrás ver, por orden cronológico, los disquetes más
comunes que se han utilizado:
8”
5 ¼” de doble
cara y doble
densidad
5 ¼” de doble
cara y alta
densidad (DH)
3 ½” de doble
cara y doble
densidad
3 ½” de doble
cara y alta
densidad (DH)
1 MB
360 KB
1,2 KB
720 KB
1.44 MB
1971
1976
1982
1983
1987
La primera disquetera de 5 ¼ fue montada en 1982 en un ordenador Victor 9000 /
Sirius 1. La primera disquetera de 3 ½ fue montada en 1983 en un ordenador HP-150.
Seitenansicht 67
1 2 ... 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 ... 188 189

Kommentare zu diesen Handbüchern

Keine Kommentare