
CURSO DE MICROINFORMÁTICA
Capítulo I: Historia de la informática - 20 -
1.3 – El ordenador personal
Los ordenadores personales son un invento de IBM como fabricante de hardware que supo
aprovechar Microsoft como fabricante de software. A IBM debemos su existencia y a Microsoft
su popularidad. El 57,2%
de los hogares españoles tienen un ordenador personal (PC), y de
estos la gran mayoría
tienen instalado un sistema operativo Windows de Microsoft.
Microsoft calcula que para 2008
habrá más licencias de su sistema operativo que coches
circulando en todo el mundo, en 2008 se alcanzará la cifra récord de mil millones de
ordenadores que funcionen con el sistema operativo Windows en todo el planeta
1.3.1 – El primer PC
"En septiembre de 1980 en Boca Raton (Florida, Estados
Unidos), un equipo de 12 especialistas recibieron el
encargo de desarrollar en un año "una máquina que la
gente deseara tener". En ese equipo se encontraban los
doctores David J. Bradley y Mark Dean." Esta es la versión
oficial de IBM pero lo cierto es que el IBM PC no se
desarrollo en ningún laboratorio, sino que sería diseñado
en los despachos de los directores de las empresas más
importantes de EEUU.
La primera parte del desarrollo del IBM-PC se basó en la elección de los componentes y el tipo
de arquitectura. La elección del microprocesador la tuvieron muy clara desde el principio, ya
que la empresa Intel era líder en el desarrollo de estos chips. Escogieron el Intel 8088 con un
bus de 8 bits fabricado en 1978. Se rumorea que el gran éxito del microprocesador antecesor al
8088, el Intel 8086 (además de las vertiginosas ventas del Apple II) fue la motivación que
provocó la incursión de IBM en el mercado de los computadores de hogar.
Pero el verdadero problema de IBM era la elección del alma de su PC: el sistema operativo. El
equipo de IBM era consciente de que el éxito o el fracaso de su PC se basaría
fundamentalmente en su sistema operativo. El más adecuado era el CP/M, un sistema que ya
había sido utilizado en otras microcomputadoras basadas en chips de Intel. El CP/M,
desarrollado por Digital Research, empresa familiar a cargo de Gary Kildall y su mujer, era un
sistema operativo de 8 bits consolidado en el mercado de los PC's, además estaba a punto de
ver la luz la versión de 16 bits. Esta versión era ideal para el IBM-PC. Curiosamente IBM
pensaba que el CP/M era obra de la recién nacida Microsoft de un desconocido Bill Gates.
Hacia Washington se dirigió un equipo de IBM, chequera en mano, dispuesto a traerse bajo el
brazo el flamante CP/M. Para sorpresa de todos, Gates les contó que CP/M pertenecía a
Digital Research. Este patinazo de IBM, le permitio a Gates tomar posiciones.
Con el mismo ímpetu, el equipo de IBM voló hacia California para hablar con Kildall. Esta vez
no podía haber errores. El CP/M sería de IBM. Pero, para aún mayor sorpresa de la gente de
Según un estudio de 2005 elaborado por el INE
Según distintas fuentes de Internet
Según noticia de www.adn.es
Ilustración 10 - El primer PC, 1980
Kommentare zu diesen Handbüchern