Sagem F@st 244x Bedienungsanleitung Seite 25

  • Herunterladen
  • Zu meinen Handbüchern hinzufügen
  • Drucken
  • Seite
    / 189
  • Inhaltsverzeichnis
  • LESEZEICHEN
  • Bewertet. / 5. Basierend auf Kundenbewertungen
Seitenansicht 24
CURSO DE MICROINFORMÁTICA
Capítulo I: Historia de la informática - 25 -
En este punto de la historia, es cuando ya es necesario abandonar definitivamente los
desarrollos en 16 bits y plantearse seriamente la integración en un único sistema operativo. Las
tecnologías básicas ya estaban probadas y funcionando, por lo que Microsoft se embarcó en el
proyecto que originalmente fue llamado Whistler.
Windows XP y .NET
La evolución final de W2000 y la integración con algunos de los subsistemas probados con
éxito en Windows ME, así como la corrección de errores de W2000, ha sido Windows XP.
Evidentemente, Microsoft, para hacer que el gran público de consumo aceptase este sistema
operativo, debía ofrecer un producto de caractesticas extraordinarias ya que algo se iba a
perder: parte (poca) del software antiguo que accedía directamente al hardware, no podía
funcionar en un sistema operativo con nucleo NT.
La apuesta de cambio, pasó por el desarrollo de una nueva "imagen". Realmente al principio,
dicha imagen "choca". Pero el cambio se asumepidamente y la imagen del escritorio, así
como sus nuevos efectos visuales se aceptan pronto. Igualmente, había que dar nuevas
funcionalidades que hiciesen que el usuario domestico se sintiese más a gusto con Windows
XP. Entre ellas, una mejora de la capacidad multimedia, capacidad de grabación básica de
CD‟s, cortafuegos personal, soporte de voz (para versiones USA) y otras decenas de
funcionalidades que hiciesen a XP un producto apetecible.
Pero no todo van a ser alabanzas. Hay una cosa que por el momento no me gusta. El
desarrollo de Whistler ha desembocado en dos versiones con el mismo nucleo: la serie XP y la
serie .NET.
Esta última, está todavía en fase de desarrollo y corresponde a las versiones servidoras de XP
(es decir, la evolución de W2000 Server, Advanced Server y Datacenter, en cuatro versiones
.NET: Server Web, Standard Web, Enterprise Web y Datacenter).
Por tanto, aparentemente, Microsoft ha decidido desintegrar de nuevo su aparente integración
de Windows al sacar al mercado dos caminos totalmente diferentes del sistema operativo.
Aunque es verdad que están orientados a segmentos diferentes del mercado, a nivel personal
no me gusta la idea de esta separación. Evidentemente, y sirva esto como crítica constructiva,
espero que Microsoft no utilice este nuevo software del sistema (Windows XP) para
experimentar las posteriores implementaciones en la rama alta del mercado (.NET).
Actualmente entre batallas legales, nuevos mercados y emprendimientos, Microsoft es una de
las empresas más conocidas y que se mantienen con un puesto privilegiado en la bolsa. El
futuro seguramente nos traerá muchas más noticias de esta empresa.
Windows Vista
Microsoft Windows Vista es la versión del sistema operativo Microsoft
Windows que sucede a Windows XP. Durante su desarrollo fue conocido
como Windows Longhorn. Fue lanzado el 30 de noviembre de 2006 para
el mundo empresarial a través de licenciamiento por volumen. El resto de
las versiones empaquetadas para el usuario final y OEM salieron a la
venta el 30 de enero de 2007. La campaña de lanzamiento fue incluso
más costosa que la de Windows 95, ocurrido el 25 de agosto de 1995,
debido a que incluye además a otros productos como Microsoft Office
2007, y Exchange Server 2007.
Seitenansicht 24
1 2 ... 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 ... 188 189

Kommentare zu diesen Handbüchern

Keine Kommentare