Sagem F@st 244x Bedienungsanleitung Seite 18

  • Herunterladen
  • Zu meinen Handbüchern hinzufügen
  • Drucken
  • Seite
    / 189
  • Inhaltsverzeichnis
  • LESEZEICHEN
  • Bewertet. / 5. Basierend auf Kundenbewertungen
Seitenansicht 17
CURSO DE MICROINFORMÁTICA
Capítulo I: Historia de la informática - 18 -
reemplazaron por su serie 7000. Honey - Well participa con su ordenador DPS con varios
modelos.
A mediados de la década de 1970, aparecen en el mercado los ordenadores de tamaño
mediano, o minicomputadoras que no son tan costosas como las grandes (llamadas también
como mainframes que significa también, gran sistema), pero disponen de gran capacidad de
procesamiento. Algunas minicomputadoras fueron las siguientes: la PDP- 8 y la PDP-11 de
Digital Equipment Corporation, la VAX (Virtual Address eXtended) de la misma compañía, los
modelos NOVA y ECLIPSE de Data General, la serie 3000 y 9000 de Hewlett - Packard con
varios modelos el 36 y el 34, la Wang y Honey - Well -Bull, Siemens de origen alemán, la ICL
fabricada en Inglaterra. En la Unión Soviética se utilizó la US (Sistema Unificado, Ryad) que ha
pasado por varias generaciones.
1.2.4 Cuarta generación de ordenadores
Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de
la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con
una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en
estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que
su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen los
ordenadores personales (PCs) que han adquirido proporciones
enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la
llamada "revolución informática".
En 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera
microcomputadora de uso masivo y más tarde forman la compañía
conocida como la Apple que fue la segunda compañía más grande del mundo, antecedida tan
solo por IBM; y esta por su parte es aún de las cinco compañías más grandes del mundo.
En 1981 se vendieron 800.000 ordenadores personales, al siguiente subió a 1.400.000. Entre
1984 y 1987 se vendieron alrededor de 60 millones de ordenadores personales, por lo que no
queda duda que su impacto y penetración han sido enormes.
Con el surgimiento de los ordenadores personales, el software y los sistemas que con ellas de
manejan han tenido un considerable avance, porque han hecho más interactiva la
comunicación con el usuario. Surgen otras aplicaciones como los procesadores de palabra, las
hojas electrónicas de cálculo, paquetes gráficos, etc. También las industrias del Software de los
ordenadores personales crece con gran rapidez, Gary Kildall y William Gates se dedicaron
durante años a la creación de sistemas operativos y métodos para lograr una utilización
sencilla de las microcomputadoras (son los creadores de CP/M y de los productos de
Microsoft).
No todo son microcomputadoras, por su puesto, las minicomputadoras y los grandes sistemas
continúan en desarrollo. De hecho las máquinas pequeñas rebasaban por mucho la capacidad
de los grandes sistemas de 10 o 15 años antes, que requerían de instalaciones costosas y
especiales, pero sería equivocado suponer que los grandes ordenadores han desaparecido;
por el contrario, su presencia era ya ineludible en prácticamente todas las esferas de control
gubernamental, militar y de la gran industria. Los enormes ordenadores de las series CDC,
CRAY, Hitachi o IBM por ejemplo, eran capaces de atender a varios cientos de millones de
operaciones por segundo.
Ilustración 9 - Chip
INTEL 4004, 1971
Seitenansicht 17
1 2 ... 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 ... 188 189

Kommentare zu diesen Handbüchern

Keine Kommentare